lunes, 23 de marzo de 2015

Lenguas indigenas

                                                                 Lengua náhuatl

El origen de esta lengua data del año 1512 d.C y proviene de la raíz de la palabra nawua que significa claro y/o viento la historia de esta lengua comenzó antes de que Hernán Cortez. Llegará a México los náhuatls se guían en los días con el calendario azteca que en el centro tiene al dios Tonatiuh parece que saca la lengua pero en realidad saca un puñal de la boca simbolizando la guerra y sacrificio de habitantes, la localización de hablantes se localiza en el Distrito Federal, Edomex,Puebla, Guerrero ,Hidalgo ,Veracruz y Queretaro.

Ejemploss de palabras de esta lengua son:
Alt: agua.                           Kalli: casa
Elt: fijol
Elotl: elote
Kuawiltl: árbol

A continuación les mostrare 3 ejemplos de advinanzas en lengua náhuatl y con traducción a español:

 1
Cadi lexu laaa huaca laaca co' tindaa dxibii la
Rilui ,huaxa co (chisa)

1
No es conejo tampoco ratón ¿un pedazo de susto¿ parece que no (ardilla)

2
Za zan tlenia chimali ric tentica ca (chilli)

2
Chiquitos pero picudos por dentro leño de escudos (chile)

3
Nacape naya :bidixi queibo co al nique nixdxichi pa gande batarse ( wa chal)

3
Adivina adivinando : barriga llena volando ; hambriento baja chiflando (el cohete)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario